Mostrando entradas con la etiqueta cristal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristal. Mostrar todas las entradas

21.12.16

Transformar objetos de cristal

Lo mas preocupante de todo, aunque al principio pensé que eramos nosotras , con nuestro afán por acumular cosas viejas y rescatadas, es que la gente tire basura en cualquier sitio cuando a dos pasos tienen un contenedor. En las zonas urbanas esto no ocurre, pero supongo que es que la gente de este tipo no goza de impunidad para hacerlo, pero después muchos vienen al campo y campan a sus anchas.. si hay que tirar basura se tira y punto. Y no solo de urbanitas se nutren estas cosas, que va! yo tengo vecinos que practican también este deporte, y lo mas curioso, en sus propias fincas.

Resumiento, que hace unos días, paseando por el campo nos encontramos un vertedero ilegal de escombros de obra, muebles y algún que otro enser doméstico, y allí estaba este pequeño jarrón de cristal. Mi primer impulso fue dejarlo allí, pero parece que me pedía que lo cogiera y lo llevara a darle un lavado de cara y así fue, la carne  es débil ... y además pensé que por el color me vendría de perlas para una foto con uno de los mantelitos de telas recicladas que hicimos.

Al llegar a casa descubrí que el jarrón tenia manchas que no se podían quitar y que el color tampoco era el adecuado, pero , no hay nada que no pueda solucionar una mano de chalkpaint en spray .



Ya somos expertas en reciclar figuritas del tipo "recuerdo de ... " o los detalle de bodas antiguos, transformándolos en figuras con aspecto de barro cocido , una sola mano o dos como mucho, bastan para transformar cualquier objeto digno de ser escondido en una monada. 

Sin necesidad de darle imprimación  se consigue un acabado estupendo. Evidentemente no quedan objetos que se puedan manipular demasiado o con brusquedad,  porque la pintura no tiene demasiada adherencia sin la capa de imprimación, pero os aseguro que sirven perfectamente como objetos decorativos.



Si queréis después podéis darle una capa de barniz , teniendo en cuenta que al ser el chalk paint una pintura con base agua el barniz también tiene que ser base agua, y si os gusta el acabado mate que da la pintura a la tiza, mejor también que sea un barniz mate. 

Nosotras usamos las pinturas en spray Pinty Plus  y el barniz mate al agua de la misma marca . Es tan fácil pintar con este tipo de spray que ahora nos resulta complicado pintar con brocha .. , y recuerdo que la primera vez que lo usamos pensamos que no íbamos a encontrar muy cómodas ! . 

Y listo.. jarroncito para la sesión de fotos con nuestro mantel 



Nos preguntabais en   nuestro instagram si el efecto es reversible, pues bien, dado que nosotras no hemos usado ni imprimación ni barniz, supongo que sumergiendo el objeto, que es de cristal, en agua, conseguiremos reblandecer la pintura a la tiza y puede que frotando un poco con un estropajo, la pintura desaparezca totalmente.. 

Ya os contaremos si nos cansamos del color mint, y se nos dá por pintarlo de negro... 

3.7.14

Buscando y encontrando tesoros

Tengo la suerte de que mi madre es peor que yo en lo que a acumular cosas se refiere, su  diogenización es superior a la mía, quizás porque también tiene mas sitio para acumular cosillas. Mi otra media naranja de blog también sucumbe a la llamada de lo abandonado y olvidado de cuando en vez, pero su problema es que por ahora no tiene demasiado sitio para el almacenaje. Y digo por ahora.. ay  el dia que tenga su casita terminada !!  .. yo no sé.. como acabaremos. Seguro que en algún grupo de terapia.

Mientras tanto atesoro yo, y le hurto de cuando en vez a mi madre, con su consentimiento, para despues ir recuperando, arreglando, limpiando y dándoles a muchas cosas una segunda o una quinta oportunidad..  Estos días como ya comencé mis tardes vacacionales estoy sacando del baúl algunos de estos objetos, que  los que nos estáis siguiendo en Instagram ya conocéis.. 

Esta fuente   la rescaté literalmente de la huerta de la abuela de mi marido, estaba totalmente enterrada , y nunca pensé al ponerme a escarbar que la iba a sacar entera. Casi que parece una cerámica kintsugi (tengo ganas de hablaros un día de este arte japonés de restaurar piezas con oro.. es una verdadera maravilla) . Y la sigo usando de ensaladera, de fuente para los polvorones en Navidad.. y ahí la tienen, aguantando otros 100 años mas..



Otras piezas rescatadas son este juego de café al que le faltan las tacitas y platos porque supongo que existiría el conjunto entero, y que algún día la fabrica de porcelanas Pontesa pinto y decoró para Nescafé..



 Chinamoda?? Made in Spain?? Qué curioso !!



También tendrán su historia esta jarra de peltre y la palangana.. no se trata de piezas del mismo juego, porque si os fijáis la jarra tiene el ribete en rojo y la palangana en azul marino, pero quedan juntas de un lindo que enamoran.. No son de herencia familiar propiamente dicha, digamos que fueron sustraídas de casa de mi madre sin que ella pusiera resistencia, pero ella las encontró por ahí tiradas.. no recuerda donde. 

Ahora son mías ... por lo menos mientras no reciba una oferta suculenta. 


Y esta tetera estaba en la basura pero no me pude resistir.. esta bastante deteriorado el esmalte , pero a mi me encanta..


Y también tenemos algún que otro libro con historia.. El de Rimas y Leyendas de Becquer me lo trajo mi tía Reme de Argentina, es una edición del año 1939 de la Editorial Sopena Argentina.. Le tengo un cariño tremendo, por su contenido y su continente.. 



Esto ya es harina de otro costal, creo que es el libro de cabecera de uno de nuestros tatarabuelos.. se ve que el buen hombre tenia muchas ocupaciones que le disipaban el tiempo ...   Don Torquato Torío de la Riva.. madre mía!!




Esto ya no es tan vintage ni antiguo, bueno pueden tener ya unos 25 años .. o por lo menos ese es el tiempo que llevan conmigo, mi colección de unicornios de cristal roca tallados a mano, y mis elefantes de porcelana pintados a mano..  Creo que los compre unos en una tienda de segunda mano, los de la trompa, y los del cuerno mágico a través de un catalogo de venta por correo de discos y objetos étnicos , os acordáis de Bid o Discoplay? La de discos que tengo comprado ahí.. 




Con los unicornios tenia pensado hacer unos colgantes para regalar a personas especiales en mi vida. Si algún día alguien en alguna parte del mundo, léase Arteixo, o Miami, o incluso Carballo recibe un animalito de estos, es porque me da la gana. 


Pero esto no es todo.. seguimos sacando cosas de los rincones, tenemos infinidad de cosillas guardadas.. quien sabe, algún dia quizás acabemos montando una almoneda. 

Mientras tanto podéis seguir nuestras andanzas "vintages"  en nuestro perfil de Pinterest : instagram.com/madialevahm

Sed felices!!